Creatividad en los eventos
viernes, 6 de noviembre de 2015
Trabajo en Equipo
En uno de los dias escolares en el Colegio La Piedad, en la última clase, nos encontramos en el salon de Mrs. Molano pero terminamos en la cancha de la escuela. En la cancha, la maestra nos demostro dos pedazos de madera delgados pero largos con varias sogas en los lados. Ella nos dijo que teniamos que imagirnanos que estamos en una isla y las maderas eran botes; la meta es poder llegar al otro lado para realizar un espectaculo y despues volver a la isla. La maestra dijo que todos teniamos que cruzar y volver pero parece que estaba el malentendido de que teniamos que cruzar todos a la misma vez. Todos entendimos que era cruzar todos pero en turnos. Asi que eso mismo hizo la clase, cruzar pero en grupos y en turnos. Entiendo que la comunicacion no se llevo acabo bien ya que esto sucedio pero a pesar de eso, pienso que los grupos que sí les dio tiempo de realizar el labor lo hicieron bastante bien; solo pienso que si la comunicacion entre maestra y alumnos se llego a conectar y entender, el trabajo se hubiera realizado de la manera que la maestra pidio que se realizara.
martes, 22 de septiembre de 2015
Taller de Iluminación
Como el taller de sonido, el taller de iluminacion se llevó acabo en el auditorio escolar. No sabia que era en el auditorio ya que las luces estaban apagadas hasta que de repente se alumbraron mas de 10 luces de varios colores alrededor del auditorio. Si no me equivoco, habían 5 en cada lado con excepción a la parte trasera que no habían y a la tarima donde habían solo 3 luces en vez de 5. De nuevo, al igual que el taller de sonido, Juan fue el que nos dio la charla. Nos explico de lo mas básico hasta lo mas complejo de acuerdo a los recursos que tenia aquel día. Nos enseño como se lleva acabo la coordinación, los cambios y la selección de los colores. También nos explico de donde podemos conseguir los recursos, el costo de cada luz, el cuidado al usarlos y moverlos, etc.
Pense que también fue un taller muy educativo y util pero sobretodo fue muy concreto y absoluto en todo lo posible. No vi en ningún momento que Juan no pudo contestar alguna pregunta y sabia muy bien de lo que estaba hablando y diciendo. Se nota que esta muy bien informado en lo que se hablo y obviamente tiene experiencia en esto. Me gustaría ver mas charlas llevada acabo por Juan y si algún otro estudiante que tenga una habilidad muy bien desarrollada que incluso prepare una charla para poder informar a sus compañeros.
Pense que también fue un taller muy educativo y util pero sobretodo fue muy concreto y absoluto en todo lo posible. No vi en ningún momento que Juan no pudo contestar alguna pregunta y sabia muy bien de lo que estaba hablando y diciendo. Se nota que esta muy bien informado en lo que se hablo y obviamente tiene experiencia en esto. Me gustaría ver mas charlas llevada acabo por Juan y si algún otro estudiante que tenga una habilidad muy bien desarrollada que incluso prepare una charla para poder informar a sus compañeros.
Taller de Sonido
Estaba de camino al salon de la clase de Producción de Eventos hasta que me encontré con un papel indicando que los estudiantes de Producción de Eventos se dirigían hacia el auditorio del colegio. Me encontraba raro ya que la maestra no dijo el día anterior que para ese día había que ir al auditorio. Ahora, pensé en que íbamos a recibir una charla de alguien que maneja eventos pero el que nos dio la charla fue Juan, un estudiante de undécimo. Habían dos bocinas las cuales reconocía porque son las que usan para varias actividades en la escuela y una pantalla grande presentado un PowerPoint. Juan nos explico de la importancia de el manejo del micrófono como nunca debes de darle al probarlo porque le dana la calidad, el propósito y donde se pone cada cable, el montaje de las bocinas, y algunos puntos extras en el montaje como la recomendación de no tener en volumen muy alto al estar probando el sonido de las bocinas y del micrófono.
Nunca había pensando en que un día me tocara ayudar en montar bocinas pero como siempre me dijo mi madre, aprovechar y nunca perder la oportunidad de aprender algo nuevo. Nunca voy a saber como me puede ser util aprender el montaje de unas bocinas y el micrófono. No se si en la quinceañera de un familiar o en una reunion familiar o en la misma escuela. Resulto ser muy util e informativa el taller y pienso que pueden hacer mas talleres como ese. Por ahora, no he tenido ninguna critica de los talleres y eso es algo muy positivo de mi parte ya que usualmente critico y valoro las cosas constantemente.
Hacer posible lo imposible
En nuestro primer taller como clase de Producción de Eventos, se llevo acabo en la cancha escolar. La maestra nos indico buscar una silla y sentarnos en un circulo. No tenia la mas minima idea de lo que estaba ocurriendo y lo que iba a ocurrir. Después de hacer el circulo de sillas y estudiantes, la maestra nos indico mirar al lado izquierdo y acostarnos en la falda de la persona detrás de nosotros. Todavia no entendía lo que estaba pasando hasta que de repente la maestra saco la silla debajo de un estudiante. Si, ella saco una silla pero la persona se quedo en la misma posición. El estaba elevado gracias al soporte de la falda de su compañero pero como quiera tenia una persona con la cabeza en su falda. La maestra poco a poco, una tras el otro, empezó a sacar sillas. Me di cuenta que la maestra no las quito una al lado de la otra pero las saco una en un lado despues se movía al otro y sacaba una silla. No entendía porque lo hacia y empece a pensar en tantas cosas que sentía la cabeza resbalando de la pierna de mi compañera a su falda de uniforme.
Empece a tener panico en ser la primera en caerse y la culpable de que todos se caigan en efecto de domino. Me empece a dar cuenta que cuando me trataba de mover para acomodarme, los otros estudiantes podian sentirlo. Eso automaticamente me llego a la conclusion que lo que sea que me pase, me muevo o caigo, le iba a pasar a los demas. La maestra explico que esto era una dinámica para trabajar en equipo y que debemos de ayudar y depender el uno al otro. De mi asombro, todos quedaron en la misma posición que estaban antes de la maestra quitar las sillas. Todos estábamos "flotando" con la ayuda del otro. Honestamente pienso que fue una dinámica bien divertida pero educativa a la vez. Aprendi mucho no solo de la importancia del trabajo en equipo pero como lo que yo hago afecta al otro. Pienso que es una dinámica que todos deberían intentar esta dinámica por lo menos una vez si no lo han hecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)